Los RPA´s (drones) se han convertido en una valiosa herramienta para la obtención de información dentro de: ciudades, distritos, zonas, manzanos y lotes. Con el fin de detectar las mejoras o ampliaciones de inmuebles que no fueron actualizados dentro de un catastro.
Las imágenes obtenidas por los RPA´s (drones) son una herramienta fundamental a la hora de detectar las modificaciones no actualizadas como ser: ampliaciones y modificaciones de viviendas. De esa forma obtener nuevos ingresos para el municipio, beneficiando a la población en general con el mantenimiento del ornato público y nuevas obras civiles para el beneficio de la población.
Los trabajos de topografía apoyado con RPA´s (drones) ponen a disposición de entidades públicas, gobernaciones alcaldías y empresas privadas dedicadas en el área de ingeniería modelos 3D, orto-mosaicos, MDT, MDS georreferenciados con una precisión centimétrica sobre el terreno, tomando en cuenta puntos de control en tierra (RTK / PPK). Permitiendo ejecutar planes de vuelo sobre el área de interés y poder cubrir más de 200 hectáreas/Hora en cada vuelo. De esta manera se reduce notablemente el tiempo y los costos de ejecución a comparación de la topografía tradicional.
En el área de catastro es necesario contar con una base de datos geográfica (GDB) observando aspectos como: propietario, código catastral, perímetro, área, zona, carnet de propietario, departamento, municipio, provincia, tipo de fachadas, tipo de avenida, para una mejor planificación urbana estos datos son más fáciles de obtener gracias al uso de RPA´s (drones) donde podemos observar estos detalles con mayor facilidad en los modelos 3D y orto-mosaicos.
VENTAJAS
- Mayor nivel de detalle de la superficie.
- Obtención de mayor área de estudio en menos tiempo y en consecuencia reducción de costos.
- Mejor planificación urbana.
- Obtención de mayor información.
- Precisión centimétrica.
- Reducción de riesgos laborales.
DESVENTAJAS
- Corto tiempo de vuelo.
- Conocimientos en las áreas de fotogrametría y topografía.
- Requiere de procesamiento previo.
- No vuelo en climas lluviosos y vientos fuertes.
- No vuelo en ambientes cerrados.
PRODUCTOS
Con los productos obtenidos de los procesos fotogramétricos se podrá hacer una mejor planificación urbana utilizando los productos para la:
- Delimitación de zonas.
- Delimitación de manzanos.
- Delimitación de lotes.
- Cálculo de áreas.
- Perímetros.
- Delimitación vías.
- Delimitación de áreas verdes.